Cinco palabras sobre Multimedia
Cuando me puse a escribir estas líneas sobre los 25 años de multimedia pensé en un enfoque temático y disciplinar para seleccionar cinco palabras o términos clave: usabilidad, interacción persona-ordenador, arquitectura de la información, experiencia de usuario (UX) y diseño de interacción. Creo que estos términos representan mi vinculación con el ámbito multimedia y también muestran un cierto recorrido histórico de una disciplina, el diseño de interacción, en constante evolución, que hace 25 años no sabía cómo debía autodenominarse y que ahora, aunque sigue cambiando, sabe cómo llamarse y tiene clara su importancia dentro de la multimedia y de la tecnología en general.
Sin embargo, cuando me puse a repasar la historia y a escribir sobre los 25 años de Multimedia en la UOC, todo empezó a girar en torno al enfoque humano, de equipo y de colaboración. Los compañeros de viaje son quienes hacen que el viaje sea interesante, y es el equipo de multimedia de la UOC quien hace que este ámbito de conocimiento sea interesante y, a sus 25 años, joven, dinámico y con un futuro muy prometedor.
Cuando empecé a trabajar en la UOC, en el año 1998, los Estudios de Informática acababan de pasar a llamarse Estudios de Informática y Multimedia (las telecomunicaciones llegarían más tarde). En aquel momento, la apuesta era ir más allá de una oferta formativa en informática y ofrecer unos estudios en multimedia, en colaboración con otra universidad, y con un equipo humano aún por definir.
Con el paso de los años, los estudios en multimedia y su equipo humano se fueron consolidando, hasta alcanzar el hito significativo de ofrecer (con éxito de estudiantes) un grado y un máster oficiales. Pasó el tiempo y, con la experiencia de 15 años de docencia en multimedia, y viendo la importancia, el impacto y la amplitud de la disciplina, la UOC decidió ampliar su catálogo formativo y ofrecer estudios superiores oficiales en diseño y en artes. Para ello, se partió de esos años de experiencia consolidada y se configuró un equipo de trabajo interdisciplinar e interestudios donde, como no podía ser de otra manera, el motor y el liderazgo fue del equipo de multimedia.
Otras cosas iban sucediendo en paralelo. Por un lado, la disciplina de la interacción persona-ordenador se consolidaba a nivel profesional y docente, y también encontró su espacio en la UOC, donde se ofreció un posgrado propio que con el tiempo se convirtió en el máster universitario de Diseño de Interacción y Experiencia de Usuario (UX). Por otro lado, también se consolidaba la oferta formativa en videojuegos y en desarrollo web, encontrando su encaje en el ámbito multimedia de la UOC.
Y con todo esto llegamos al presente, a un ámbito multimedia que ofrece estudios de grado, másters especializados e implicación interdisciplinaria en los grados de diseño y de artes. Todo ello gracias a un equipo de personas amable, generoso, experto e innovador, del que estoy contento y orgulloso de formar parte. Como suele decirse, el futuro está por escribir (o por construir), y el futuro lo construimos desde el presente: escribiendo este texto y con todas las acciones concretas que hacemos hoy. Así pues, sobre el futuro solo puedo decir que estoy entusiasmado de construirlo conjuntamente con el equipo del que formo parte: el equipo de multimedia de la UOC.
Y ahora, al final de este texto, sí que tengo clara la selección de palabras que lo articulan: personas, equipo, colaboración, interdisciplinariedad y presente.